El gatero Pere Vicalet dirigirá la 9ª Sinfonía con la Orquesta Filarmónica del Café en una gira por Colombia
El compositor y artista digital de Gata Pere Vicalet dirigirá la novena Sinfonía con la Orquesta Filarmónica del Café en su mini gira de dos jornadas por Colombia. En concreto las actuaciones serán el lunes 25 de noviembre en el Teatro Los Fundadores de Manizales, y el miércoles 27 en Expofuturo de Pereira (Colombia) a las 19:30 horas. La efeméride musical reunirá a más de 300 artistas en escena, y contará con las voces solistas de Eliana Piedrahita, Valeria Bibliowicz, Hans Mogollón y Valeriano Lanchas, en una interpretación inolvidable de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Este magno acontecimiento estará protagonizado por la Orquesta Filarmónica del Café, acompañada por el Coro Sinfónico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Coral Brahms, la Coral Santa María, y la Cameratta y el Coro del Taller de Ópera de la Universidad de Caldas. Una unión de talentos que promete ofrecer una experiencia musical única y enriquecedora.
Vicalet, reconocido director, compositor y artista digital, ha destacado en su trayectoria profesional por su fusión innovadora de música y tecnología. En el marco de su visita a Colombia, Vicalet impartirá una masterclass sobre programación de vídeo con el software Max MSP Jitter en la Universidad Tecnológica de Pereira, además de un Taller de Dirección Musical enfocado en las aplicaciones tecnológicas en este campo. También ofrecerá una conferencia titulada La industria cultural musical y la transformación tecnológica a través de las IA.
Vicalet, descrito en la prensa como “la batuta del futuro” tras el estreno de la ópera con electrónica La Mare dels Peixos en el Palau de les Arts, ha sido galardonado con premios como el Joven Talento de Bankia Levante y el Miguel Hernández en la categoría de Innovación en la Música y la Cultura mediante Tecnologías. Su carrera se ha caracterizado por la realización de obras multidisciplinares y la dirección de grupos de creación artística de vanguardia. Recientemente, ha estrenado la obra Peak in Tanz para orquesta, electrónica y percusión solista con la ORTVE y también ha sido nominado a los Premios MAX de teatro, reafirmando su posición como uno de los creadores más innovadores de su generación. Su compromiso con el diálogo entre tradición y modernidad se refleja en cada proyecto que realiza, cuidando también su dedicación a la educación musical actual, con recientes conferencias este año en la Franz Liszt Academy of Music de Budapest y la Université Gustave Eiffel, abordando los retos de la música en la era tecnológica.
El concierto de la Novena sinfonía, se enmarca en el programa de intercambio cultural Erasmus entre la Universidad Tecnológica de Pereira, Comfamiliar Risaralda y el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, y refuerza la conexión entre las instituciones que buscan impulsar el diálogo artístico y académico dentro del ISEACV.
ULTIMAS NOVEDADES DE VICALET
Vicalet hará una presentación también de las últimas novedades que están realizando en Valencia en lo que concierne al Grado y Máster de Sonología Aplicada y Crecaión Sonora, con asignaturas que abarcan desde la Música Comercial, Instalaciones Sonoras o Transmedia, hasta Composición Musical para Videojuegos, Mezcla y Mástering avanzado, además de Música y Matemáticas e Inteligencia Artificial aplicada a la música.
Este intercambio cultural no solo celebra la fusión de estilos y enfoques artísticos, sino que también conmemora el 200º aniversario del estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven, que será interpretada por primera vez en la ciudad de Pereira. Además de fortalecer los vínculos entre las instituciones participantes, el evento destaca como un homenaje a la hermandad y la paz entre las naciones. En un gesto de solidaridad, se rendirá tributo a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones tanto en Valencia (España) como en Chocó (Colombia), subrayando el poder del arte como puente entre culturas y símbolo de esperanza compartida.