Instalan un ecoparque móvil en los alrededores del centro comercial Portal de la Marina 

  • Instalan un ecoparque móvil en los alrededores del centro comercial Portal de la Marina 
  • Instalan un ecoparque móvil en los alrededores del centro comercial Portal de la Marina 
  • Instalan un ecoparque móvil en los alrededores del centro comercial Portal de la Marina 
  09/06/2024

El Centro Comercial Portal de la Marina sigue su apuesta por la sostenibilidad esta vez con la colaboración con el Ayuntamiento de Ondara para implantar un ecoparque móvil en los alrededores del centro comercial. En este punto de recogida, se podrán llevar residuos que no se pueden reciclar en los contenedores habituales. Como por ejemplo pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos, baterías y pilas, móviles, aceites, aerosoles, cápsulas de café y cartuchos de tinta, entre otros residuos que se valoren.

Esta solo es una iniciativa más dentro de las que forman parte del compromiso que tiene el centro comercial por el medio ambiente. Iniciativas que le han llevado a alcanzar el 82% de los objetivos ambientales que han otorgado al centro comercial el certificado ISO 14001.

Uno de ellos es el acuerdo con la empresa ECOEMBESS en la instalación de 2 contenedores amarillos que han recogido más de 12.000 envases de clientes. A esto también se le suma la implantación de la Ecozona, un espacio situado en el parking naranja del centro comercial para reciclar distintos tipos de residuos. También se ha promovido el reciclaje por parte de los locales comerciales que han conseguido recoger 250 toneladas de plástico y cartón con acciones propias del centro comercial.

Además, el centro comercial ha logrado usar energía proveniente de fuentes 100% renovables y sin emisiones CO2 y ha conseguido reducir el consumo de agua un 6% respecto al año anterior.

Entre estas iniciativas destaca también la instalación de 8 puntos de carga para vehículos eléctricos de IBERDROLA.

Y como propuestas más recientes tenemos el apadrinamiento de colmenas de Miel Montgó, con el que se busca involucrar a las personas a la protección y conservación de las abejas por ser esenciales para la biodiversidad y la agricultura. Y la sustitución del césped del jardín por plantas autóctonas, hídricamente más sostenibles.

También cuenta con proyecciones futuras como la implantación de placas fotovoltaicas para la generación de electricidad y la monitorización de consumo de los locales del centro comercial.

Desde Portal de la Marina buscan acercar el reciclaje a todas las personas con este tipo de acciones y con este ecoparque, están más cerca de conseguirlo, según las declaraciones de Virginia Carrasco, directora del centro comercial: "Estamos muy contentos por dar un paso más allá con la educación ecológica y poder facilitar a todos los vecinos de la Marina Alta el reciclaje de residuos especiales que no se pueden tirar a los contenedores de recogida habitual”.

 

 

<<< Tornar a la portada