Gent de Dénia denuncia que el Plan General provocará “responsabilidades patrimoniales millonarias” 

Gent de Dénia denuncia que el Plan General provocará “responsabilidades patrimoniales millonarias” 
  23/11/2022

Dice que el documento se ha tramitado “desde los despachos y sin admitir las opiniones de nadie” 

 

 

Si el año que viene la Conselleria aprueba el Plan General Estructural (PGE), “las responsabilidades que se deriven van a recaer sobre la ciudad y pueden ser millonarias”, según ha manifestado el concejal de Gent de Dénia Mario Vidal. Sin embargo, Vidal duda que el PGE salga adelante porque, según ha venido denunciando, se han producido “deficiencias de procedimiento”. 

GD dice que se trata de “un Plan General que se tramita desde los despachos sin admitir las opiniones de nadie. Prueba de ello, entre otras muestras de transparencia absoluta, es que cuando se han producido cambios sustanciales en el procedimiento, no se ha hecho exposicion pública y cuando la ha habido, no se han admitido alegaciones que se comentaran anteriores cambios”.

Mario Vidal ha matizado que su grupo esté conforme con algunos aspectos del Plan, como que haya “un crecimiento mínimo, que impida una construcción desfaforada, como ocurrió de 2003 a 2007 con el gobierno del Partido Socialista y con el actual alcalde como concejal de urbanismo, cuando se duplicaron las viviendas en Denia”. Al respecto, puntualiza que “que no defendemos ni representamos al sector empresarial o a la derecha, como dice la concejala, siempre que escucha opiniones en contra. Defendemos a los ciudadanos de una gestión, creemos que nefasta del asunto”. 

Ha insistido en que su partido reclama que la tramitación del PGE se haga de forma legal, evitando como siempre hemos dicho las posibles reclamaciones patrimoniales que se pueden generar por una mala gestión o decisión”.

Respecto a las deficiencias detectadas por Gent de Dénia, el concejal se ha referido a la DATE, que “está plagada de deficiencias que no se han subsanado”, añadiendo que los informes sectoriales siguen siendo desfavorables. 

Dice Vidal que “no tienen el codo de la Conselleria, tienen la palmadita en la espalda de algunos políticos de Valencia o Alicante, que solo firmarán cualquier cosa después de haber sido informada y firmada por los funcionarios de carrera de la Generalitat, tanto técnicos como jurídicos. Y es por eso que llevan casi 8 años de PGE sin atreverse a dar el visto bueno”.

El portavoz del grupo ha recordado el escrito que la semana se envió desde la Conselleria al Ayuntamiento sobre las irregularidades de la guía de urbanismo. Sostiene que el informe es “demoledor” y coincide con lo que han venido advirtiendo distintos agentes sociales, y también Gent de Dénia, es decir, que “no se podía aplicar el PGE a esta tramitación porque no estaba aprobado. Pero nuestra concejala le da lo mismo. Ella pasa el rodillo y ya veremos”.

También ha resaltado que el Plan General se llevará al pleno este jueves para su aprobación inicial sin el obligado informe de validación firmado por tres funcionarios públicos municipales: el arquitecto, el interventor y el secretario. 

Además, Gent de Dénia duda que el plan se apruebe en marzo o abril, como ha anunciado el director general de Urbanismo. Mario Vidal recuerda que los políticos están avisados de que pueden reclamarse responsabilidades patrimoniales y que, si no hacen caso, incurrirían en un presunto delito de prevaricación. 

<<< Volver a la portada