Acto de apoyo a la profesora Concha Ballester para evitar que deje el Conservatorio Tenor Cortis
El público de la Semana Internacional de la Música sube al escenario para reconocer su gran labor en el centro
La Semana Internacional de la Música de Dénia ha comenzado de una manera peculiar este año con un acto de apoyo a la profesora del Conservatorio Tenor Cortis para evitar que sea trasladada el próximo curso a Oliva por un problema burocrático. Tras la actuación del sábado, el escenario se llenó de personas que exigieron que Concha Ballester siga en Dénia y los asientos, que anteriormente estaban repletos durante el concierto de los jóvenes intérpretes del Conservatorio, quedaron prácticamente vacíos.
Antes, Cristina Martí, antigua alumna de Ballester y músico, dio lectura a un manifiesto explicando la situación a la que se enfrenta la profesora. Martí explicó que la administración ha reducido la plaza de coro en el conservatorio Tenor Cortis a media jornada -que Concha Ballester ha ocupado durante 33 años- y ella ha tenido que hacer una petición telemática y escoger de manera cautelar la plaza completa de coro en el conservatorio de Oliva. Martí lamentó que "allí no impartirá la que todos sabemos que es su especialidad, la guitarra".
Ante esta situación, se pidió que la plaza se le sea asignada a jornada completa en Dénia por diferentes motivos, que se exponen en el manifiesto: "por haber sido uno de los profesores fundadores del conservatorio Tenor Cortis; por haber rechazado oportunidades y quedarse en Dénia; por creer en el convenio que en su momento establecieron el Ayuntamiento de Dénia y la Conselleria, a través del cual la escuela de música entró a formar parte de la Red de Centros Públicos de la Comunitat Valenciana –asumiendo al personal y realizando unas segundas pruebas de selección para acceder al puesto de trabajo-, así como creer en la promesa de la duplicación de la plaza de guitarra; por ocupar cargos directivos durante 16 años y dirigir el centro en la época de la implantación de la LOGSE; por luchar por la catalogación del centro como Conservatorio Profesional junto con otros profesores; por no ser respetados los 33 años que ha ocupado la misma plaza a jornada completa en el conservatorio; por colaborar y organizar conciertos y actividades siempre que se le solicita, tanto por el Ayuntamiento como por otras entidades y asociaciones locales; por trabajar sin contar las horas y colaborar en las actividades extraescolares que se le han propuesto en el conservatorio; por dejar el nombre del Conservatorio y el de la ciudad de Dénia en el mejor lugar posible, contando con una cantera de alumnos profesionales que han hecho de la música su profesión y su vida. Y que ahora ocupan plazas como profesores de guitarra en escuelas y conservatorios de la Comunitat. Que además han obtenido los premios más prestigiosos en el mundo de la guitarra clásica y que ofrecen conciertos en los cinco continentes; por haber sido la directora artística de la Semana Internacional de la Música durante diez años; por obtener distinciones como el Premio Notable en la Cultura del año 200 otorgado por la Cadena SER; la distinción de la Asociación Española Contra el Cáncer o la distinción a la Mujer del año 2015 por su trayectoria profesional; Pero, sobre todo, por ser la gran música, maestra y la inmensa persona que es, y por ofrecer siempre lo mejor que tiene dentro. Por su inmensa generosidad y capacidad de trabajo".