Grimalt asegura que no se ha reconsiderado el acuerdo de abandonar el Consorcio de Aguas
![Grimalt asegura que no se ha reconsiderado el acuerdo de abandonar el Consorcio de Aguas Grimalt asegura que no se ha reconsiderado el acuerdo de abandonar el Consorcio de Aguas](/canfali/mthumb.php?src=img/articulos/975621d7210314bf0d91e2a8e32eae63.jpg&w=800&h=533&zc=2)
2grimalt
Insiste en que este organismo “no ha hecho absolutamente nada” ante el problema hídrico de la comarca
El equipo de gobierno de Dénia sigue firme en la decisión de abandonar el Consorcio de Aguas de la Marina Alta, tal como aprobó el pleno en agosto de 2023. El alcalde, Vicent Grimalt, ha desmentido las palabras del presidente de la Diputación, Toni Pérez, quien declaró a CANFALI MARINA ALTA que “el momento hídrico que teníamos a principios del verano pasado llevó a Dénia a repensar su decisión de dejar el consorcio”. Según Grimalt, esta apreciación de Toni Pérez es falsa.
El alcalde ha señalado que “este tipo de declaraciones sobre el consorcio no me cuadran en absoluto” porque desde este organismo “nadie se ha puesto en contacto con nosotros en ningún momento”. No obstante, Grimalt mantuvo una conversación con el presidente de la Diputación y le pidió que presentasen “alguna propuesta o proyecto para que pudiéramos decidir o pensar que el consorcio sirve para algo”. Al respecto, Grimalt asegura que desde entonces no se ha recibido ninguna respuesta.
Ha insistido que desde 2015, en que fue elegido alcalde por primera vez, “el consorcio no ha presentado ni estudios ni presupuestos sobre los acuíferos o sobre la situación hídrica de la comarca”. Por tanto, considera que, más allá de que se paga una cuota anual que no produce ningún beneficio, “lo más importante es que no han hecho absolutamente nada”.
El alcalde se ha referido a la subvención concedida para realizar una perforación en el pozo Lucifer, en Vall de Laguar, con el objetivo de asegurar agua para Murla y Calp. A su juicio, esta actuación tendría que haber sido un proyecto del Consorcio de Aguas.
Durante un desayuno informativo con la Associació de la Premsa Comarcal Valenciana, el presidente de la Diputación manifestó que la Diputación estaba intentando que Dénia no llevara adelante la decisión. Y reconoció que, en caso de hacerlo, este organismo tendría que desaparecer ya que se trata del municipio con mayor número de habitantes y el que más contribuye económicamente, 25.000 euros al año. Además, apuntó que “en la Marina Baixa, que es la cuenca más deficitaria de la provincia de Alicante, hay un consorcio que tiene ya sesenta años y funciona extraordinariamente bien en base a la solidaridad de la propiedad del agua, el consumo y la inversión de los municipios. Y en la Marina Alta, donde el agua es abundantísima, no funciona el consorcio ni la gestión”.