La concejala de Medio Ambiente de Dénia asegura que la apertura de un cortafuegos tenía permiso de la Conselleria 

La concejala de Medio Ambiente  de Dénia asegura que la apertura de un cortafuegos tenía permiso de la Conselleria 
  18/11/2022

La concejala de Medio Ambiente, Maite Pérez Conejero, ha asegurado que la apertura de cortafuegos en Les Rotes y el Montgó figuran en el plan de prevención de incendios, que en su día fue aprobado por el pleno y la Generalitat. Además, ha insistido en que antes de iniciarse los trabajos se comunicó a la Conselleria y a la dirección general de Espacios Naturales, que emitió un informe favorable. Por tanto, según la concejala, el Parque Natural del Montgó estaba enterado de que se iban a realizar estas actuaciones. Por ello, no entiende las críticas realizadas la semana pasada por el presidente del parque, Joan Sala. 

Según Pérez Conejero, el ámbito de actuación para abrir franjas cortafuegos es más amplio. En el caso de la Lloma del Castanyar, abarca 25 metros, aunque no se ha acometido en su totalidad por razones presupuestarias. Ha aclarado que se eliminó la mayor parte de la vegetación porque son plantas de fácil rebrote, excepto el margalló, que es una especie protegida. 

Respecto a las plantas invasoras que no se han eliminado, la concejala apunta que se eliminarán con una azada, ya que es necesario arrancar la raíz y echar herbicida con el fin de que no se reproduzcan. Y además, transportarlas por separado.

Como ya adelantó CANFALI MARINA ALTA en su edición del pasado sábado, Joan Sala calificó la actuación de “barbaridad”, criticando que la apertura del cortafuegos había “arrasado con todo”, dejando únicamente ejemplares de palmito -una planta que está protegida- y curiosamente” varias yucas y cactus, que son especies procedentes de otros países. 

Maite Pérez Conejero ha aclarado que respeta la trayectoria profesional y personal de Joan Sala, aunque considera que en este caso no estaba bien informado y que los trabajos realizados por el Ayuntamiento tenían autorización de la Conselleria. 

<<< Volver a la portada