Las caras visibles de la realidad LGTBI en Dénia

  • Las caras visibles de la realidad LGTBI en Dénia
  • Las caras visibles de la realidad LGTBI en Dénia
  • Las caras visibles de la realidad LGTBI en Dénia
  11/06/2024

Françoise, Joan, Iván, Noelia, Eugenio y Hope son las caras visibles de la campaña Dénia orgullosa, que se ha puesto en marcha como ejemplo de personas que pertenecen al colectivo LGTBI, pese a las dificultades que a veces eso conlleva. Este martes han comparecido en la sala de plenos de Dénia, junto al concejal de Diversidad, Javier Scotto, para reafirmar su compromiso con la problemática de las personas gays, lesbianas, bisexuales o transexuales. 

Tras el acto de presentación de la campaña, se han desplegado seis grandes pancartas con las fotos de los y las protagonistas, incluyendo la frase "Dénia està orgullosa de tu" y el nombre de cada participante. Scotto ha destacado dentro de los actos del Día del Orgullo se hará incidencia a la sexualidad de los mayores, porque "ellos tienen derecha a segundas y terceras oportunidades".  Se impartirá una charla a cargo del doctor Vicent Bataller, presidente de Sexólogos sin fronteras. Otra de las conferencias tratará sobre los derechos sexuales de personas con diversidad funcional (25 junio, a las 19.30 horas). En ambos casos, será en la Biblioteca Municipal de Dénia. 

Una representación teatral y la lectura del manifiesto del Día Internacional del Orgullo Gay son otras de las actividades que se han preparado para las próximas semanas. El día 28, en la plaza del Consell, actuarán las drag Liz Dust, Rita Amores y Vampirishian. Además, se van a repartir 1.700 cordones  de zapatillas con los colores de la bandera arcoiris.

Durante sus intervenciones, las personas que han prestado su imagen para la campaña han aclarado que por lo general no existe homofobia en Dénia, salvo en círculos reducidos, y que ambientes como el de las fallas la tolerancia y respeto es total. Así lo especificó Noelia, quien dijo que siempre ha tenido el apoyo y cariño de los festeros que han estado a su lado. Por su parte, la periodista y poeta Françoise Crespo aclaró que mientras haya personas en el mundo que son perseguidos por su condición sexual, es necesario celebrar actividades reivindicativas hacia la causa LGTBI. Crespo ha recordado que en 67 países existe pena de prisión por este motivo. La más joven, Hope, explicó que, cuando se sintió trans, apenas había referentes en el mundo social o cultural. Quizás la más conocida era la Veneno. Todos y todas coincidieron en que "Dénia es una ciudad abierta y diversa", tal como dijo Joan, aunque "siempre queda mucho por hacer". 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

<<< Volver a la portada