Afectados por TDAH reivindican más apoyo institucional

Afectados por TDAH reivindican más apoyo institucional
  28/10/2021

La fachada del Ayuntamiento de Dénia se iluminó el miércoles de color naranja con motivo del Día del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad). Un año más, miembros de la asociación Tdahmas16 Valencia-Denia colocaron una mesa informativa en la plaza de la Constitució para informar a la población sobre este trastorno del neurodesarrollo, cuyos síntomas son la falta de atención y concentración, la hiperactividad y la impulsividad.

        Con la presencia de las concejalas Melani Ivars (delegada de Bienestar Social) y de Eva Ronda (de Compromís), se leyó un manifiesto, reclamando más amparo institucional. Además, denunciaron “las trabas que nos seguimos encontrando todos los días en nuestro camino”. Por ejemplo, se sigue considerando un trastorno de niños y no se da un tratamiento adecuado a las personas de más de 18 años, y no existe la suficiente comprensión por parte de los centros educativos hacia los estudiantes con TDAH. Además, los familiares se sienten discriminados en el reparto de las ayudas al estudio del Ministerio, porque los alumnos no reciben ayudas si no presentan trastorno de conducta grave o tiene asociada una discapacidad. Según la asociación, es urgente que se publique un protocolo sanitario que unifique el tratamiento del TDAH e informe a los profesionales de las buenas prácticas ante el trastorno.

      Lea el manifiesto completo pulsando en "descargar pdf" .

       

<<< Volver a la portada